Pero antes de comenzar, miremos cuales son los requisitos para ser el mejor de todos:
• Tener títulos colectivos
• Tener distinciones individuales
• Ser bueno jugando con el balón
• Marcar una época
• Aparecer en momentos importantes
• Ser icono en clubes
• Ser icono en su selección
Recomendación: Opine lo mas objetivo posible, no se deje llevar por su jugador favorito y tampoco desprestigie a otros por no ser de su agrado.
COMENCEMOS!!
10. Franz Beckenbauer
"El Káiser"
Comenzamos la lista con Franz Anton Beckenbauer (Múnich, Alemania ocupada, 11 de septiembre de 1945) apodado como El Káiser, es reconocido como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y el más grande en su posición y en la historia de su país.
Fue el capitán de la selección alemana que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1974 y la Eurocopa 1972, así como el entrenador del mismo combinado que ganó el Mundial de Italia 1990. Obtuvo además tres UEFA Champions League, una Copa Intercontinental, una Recopa de Europa, cuatro Bundesliga y cuatro Copas de Alemania con la camiseta del Bayern de Múnich.
Ha sido galardonado con el Balón de Oro de Europa en 1972 y 1976. Ocupa el 3º lugar en el ranking del Mejor futbolista del siglo publicada por IFFHS en el 2004.
Beckenbauer fue un jugador versátil. Si bien destacaba como mediocampista, se adaptó a diferentes posiciones en el campo de juego, siendo creador de la posición del líbero.
Desde joven despuntó en el equipo TSV Múnich 1860. El FC Bayern Múnich, el otro equipo de la ciudad que entonces no era más que un equipo mediocre de la 1. Bundesliga, lo fichó a los 14 años. Franz Beckenbauer debutó en la liga alemana en 1964 y asombró al mundo en la Copa Mundial de Fútbol de 1966 en Inglaterra al marcar 4 goles con Alemania, en la que terminó en segundo lugar.
En esta época el Bayern empezó a forjar su leyenda y se convirtió en la nueva potencia mundial a nivel de clubes. Un año más tarde de su mítica aparición en la Copa Mundial de Fútbol de 1970 en México, en el que llegó a jugar un partido con el brazo en cabestrillo, se convirtió en capitán de la Nationalmannschaft. Alemania fue protagonista del mejor partido del torneo junto a Italia y terminó en tercer lugar venciendo a Uruguay.
Aquí es donde empieza la época dorada del fútbol alemán y del Bayern Múnich. Tras ganar la Eurocopa en 1972, consiguió sendos tripletes en la Bundesliga (1972-1974) y en la Copa de Europa (1974-1976). La imparable maquinaria alemana ganó la Copa del mundo de la que eran anfitriones: la Copa Mundial de Fútbol de 1974, en una memorable final contra la Naranja Mecánica de Johan Cruyff.
Títulos colectivos:
Nacionales:
5 Bundesliga
4 Copa de Alemania
3 NASL
Internacionales:
1 Copa Mundial de Fútbol
1 Eurocopa
3 UEFA Champions League
1 Copa Intercontinental
1 Recopa de Europa
9. Cristiano Ronaldo
"El Comandante"
Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mas conocido como su numerónimo CR7 es el primer futbolista activo en aparecer en esta lista, juega para el Real Madrid C.F. y es el máximo goleador de la selección de Portugal.
Su consagración como futbolista de élite se dio en su etapa en el Manchester United, donde tras conquistar la Premier League, una Liga de Campeones y una Copa Mundial de Clubes, fue galardonado con el Balón de Oro, el FIFA World Player, y la Bota de Oro, trofeos que le acreditaban como mejor futbolista del mundo en el año 2008.
Tras protagonizar el traspaso más caro en la historia del fútbol en su momento, recaló en el Real Madrid, donde mejoró como futbolista llegando a sus más altos registros en juego y goles. En el club español fue el primer jugador en superar la histórica cifra de treinta y ocho goles en una temporada de Liga, situando la nueva marca en cuarenta y un goles, registro que le sirvió para ganar su segunda Bota de Oro, sus actuaciones con el conjunto blanco le sirvieron para ganar su 2do Balón de Oro. Ademas, el luso posee el récord de ganarlo lo todo en 2 diferentes clubes exceptuando la Supercopa de Europa que perdió en 2008 ante el Zenit. Mas que un futbolista, se considera un atleta que puede competir en cualquier deporte debido a su fisico, al mismo tiempo es considerado como un jugador completo y bueno en cualquier faceta del fútbol (Juego aéreo, velocidad, regate, potencia, etc).
Títulos colectivos:
Nacionales:
3 Premier League
2 Community Shield
2 Copa de la Liga de Inglaterra
1 Liga BBVA
2 Copa del Rey
1 Supercopa de España
Internacionales:
2 UEFA Champions League
2 Copa Mundial de Clubes
1 Supercopa de Europa
8. Ferenc Puskas
"La Maquina"
La octava posición le pertenece al húngaro Ferenc Puskás, nacido en Budapest el 2 de abril de 1927, recordado como uno de los mayores goleadores de todos los tiempos, que jugó en el Budapest Honvéd Football Club y el Real Madrid Club de Fútbol.
Figura legendaria del fútbol mundial, es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia. Apodado «Cañoncito Pum Pum» debido a su infalible disparo de zurda y a sus goles, fue elegido por FIFA el Máximo goleador del siglo en 2004 y ocupa el 6.º lugar en el ranking del Mejor futbolista del siglo publicada por IFFHS en 2004. Perteneció a la increíble selección húngara conocida como los Magiares Mágicos, que ganó la Medalla de Oro en las Olimpiadas de Helsinki 1952 y logró el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Suiza 1954. Posteriormente, hizo leyenda en el Real Madrid conquistando cinco campeonatos de liga, una Copa Generalísimo, tres Copas de Europa, una Copa Intercontinental y cuatro Trofeos Pichichi.
Es el goleador histórico de su selección con 84 goles y es el máximo goleador histórico de la Primera División con 513 tantos.
Títulos colectivos:
Nacionales:
5 Liga de Hungría
5 Liga BBVA
1 Copa del Rey
Internacionales:
3 Liga de Campeones de la UEFA
1 Copa Intercontinental
Medalla de Oro en los JJOO
7. Alfredo Di Stéfano
"La Saeta"
Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé (Barracas, Buenos Aires, 4 de julio de 1926 – Madrid, 7 de julio de 2014) mejor conocido como Di Stéfano, fue un futbolista y entrenador hispano-argentino, y jugador histórico de los equipos River Plate, Huracán, Millonarios FC y Real Madrid, siendo desde el año 2000 hasta su fallecimiento presidente de honor de este último y al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales. Don Alfredo es uno de los únicos jugadores legendarios que jamas han jugado la máxima cita de este deporte, debido a sus cambios repentinos de selección solo disputo 6 encuentros con la selección albiceleste y 31 con la furia Roja, esto no fue impedimento para aparecer en el Top ya que el fue de los primeros (por no ser primero) en ser considerado el mejor jugador de la historia del fútbol, bueno luego vendrían otros pero Di Stéfano marco un hito en el deporte, gano 5 veces consecutivas las primeras 5 liga de campeones. Durante años fue el máximo goleador de la historia del Real Madrid C. F., donde militó once temporadas, siendo el jugador nacido en Argentina con más títulos en la historia hasta el año 2010, cuando fueron superados sus veintidós trofeos oficiales. Pese a las consideraciones de la FIFA y la IFFHS, Di Stéfano es considerado por algunos como el mejor jugador de todos los tiempos, siendo su nombre directamente ligado al del club madrileño. Los que lo vieron jugar dicen que podía desempeñar cualquier zona o posición del campo.
Títulos colectivos:
Nacionales:
8 Liga BBVA
3 Primera División de Colombia
2 Primera División de Argentina
1 Copa Colombia
1 Copa del Rey
Internacionales:
5 Liga de Campeones de la UEFA
1 Copa Intercontinental
1 Copa América
6. Diego Maradona
"El Pelusa"
Diego Armando Maradona, nacido el 30 de octubre de 1960 en Lanús, Argentina, es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, siendo calificado por muchos futbolistas y exfutbolistas, por periodistas y prensa en general, por personalidades, técnicos y relacionados a entes deportivos y admiradores del fútbol en general, como el mejor futbolista de la historia, asimismo ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales,19 ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obtuvo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.
Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección consiguió la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de 1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo jugando para el Nápoles, donde ganó una Copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee la institución.
Su actuación en el Mundial de 1986 es la que posiblemente ha sido la mejor participación de algún jugador en un Mundial, convirtió 5 goles y realizo 5 asistencias, termino como mejor del certamen, su partido mas recordado es el de Argentina contra los ingleses que tenía un sabor especial aparte de la clasificación a semis ya que Argentina e Inglaterra pocos años antes estuvieron involucrados en un conflicto bélico por la obtención de las Malvinas en el cual cantidades de soldados argentinos dieron su vida por su país. El Diego abrió el marcador con el gol mas polémico de la historia de este deporta ya después de un mal rechace de un jugador ingles Maradona la empujaría con la mano, minutos mas tarde, Maradona anotaría el que es considerado como el mejor gol de la historia de los mundiales y de ahí una narración histórica de Victor Hugo Morales que quedo en la memoria del deporte:
La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga... ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... Gooooool... Gooooool... ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme... Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... Barrilete cósmico... ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2 - Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona... Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 - Inglaterra 0.
Maradona tuvo su mas exitoso paso en Napoli, donde llevo a ganar los 2 únicos scudettos de la institución, tanto el equipo como su selección lo catalogan como un Dios formando la iglesia Maradoniana.
Títulos colectivos:
Nacionales:
2 Serie A
1 Copa de Italia
1 Supercopa de Italia
1 Copa del Rey
1 Copa de la Liga
1 Supercopa de Europa
Internacionales:
1 Copa Mundial de Fútbol
1 UEFA Europa League
1 Copa del Mundo Juvenil
5. Ronaldo Nazario
"El Fenómeno"
El quinto lugar le pertenece al que para mi ha sido el mejor 9 de todos los tiempos, Ronaldo Luís Nazário de Lima (Rio de Janeiro, 22 de septiembre de 1976), más conocido como Ronaldo, es un exfutbolista brasileño, considerado por diversos organismos deportivos, por varios futbolistas, por muchos exjugadores legendarios como uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte. Ronaldo fue la gran figura de la histórica selección brasileña que ganó el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002 y el subcampeonato en Francia 98. Obtuvo además la Copa América de 1997 y 1999, así como diversos títulos europeos con prestigiosos equipos como PSV Eindhoven, FC Barcelona, Inter, Real Madrid y AC Milan. Integró también el plantel brasileño que ganó el mundial de Estados Unidos 94 contando solo con 17 años, aunque no disputó ningún partido del campeonato.
Ha sido galardonado con el Premio FIFA World Player en 1996, 1997 y 2002 la Bota de Oro de Europa en 1997, el Balón de Oro de Europa en 1997 y 2002. Asimismo, obtuvo el Balón de Oro en el Mundial de Francia 98 y la Bota de Oro en el Mundial de Corea y Japón 2002, entre otros premios.
Fue el máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol durante ocho años, récord posteriormente superado por el alemán Miroslav Klose en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Ronaldo es también el segundo goleador histórico de la selección brasileña, después de Pelé.
Títulos colectivos:
Nacionales:
2 Liga BBVA
2 Supercopa de España
1 Copa del Rey
2 Copa de Brasil
1 Copa de los Países Bajos
Internacionales:
2 Copa Mundial de Fútbol
2 Copa América
1 Copa Confederaciones
1 UEFA Europa League
1 Supercopa de Europa
1 Copa Intercontinental
1 Recopa de Europa
1 Medalla de Bronce en JJOO
4. Johan Cruyff
"El Revolucionario"
Johan Cruyff nació en Ámsterdam el 25 de abril de 1947.
Recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía de fútbol conocida como «Fútbol total», desarrollada por Rinus Michels. A lo largo de su carrera, Cruyff se convirtió en sinónimo del estilo de juego del Fútbol Total. El Fútbol Total es un sistema en el que un jugador que se mueve fuera de su posición es sustituido por otro de su equipo, lo que permite que el equipo conserve su estructura táctica. En este fluido sistema ningún futbolista tiene un papel asignado; sucesivamente cualquiera puede ser un delantero, mediocampista y defensor. Este estilo de juego fue perfeccionado por Rinus Michels durante su estancia en el Ajax y alcanzó su apogeo durante la estancia de Cruyff como jugador en el club.
Estrictamente hablando, Cruyff desempeñaba labores de delantero centro en este sistema, pero él aprovecharía su profundidad para engañar a sus marcadores o de repente caer a bandas con efecto devastador, algo nunca visto en un delantero hasta aquella época. Debido a la forma en que desempeña su juego Cruyff es todavía denominado «el futbolista total».
Cruyff fue conocido por su capacidad técnica, velocidad y aceleración, pero su mayor cualidad era su visión de juego, basada en un agudo sentido de las posiciones de sus compañeros de equipo para desplegar el ataque. El periodista deportivo David Miller afirmó que Cruyff era superior a cualquier jugador anterior en su capacidad para extraer el mayor provecho de los demás. Denominó a Cruyff «Pitágoras con botas» debido a la complejidad y la precisión de sus pases en ángulo y escribió:
Pocos han sido capaces, tanto física como mentalmente, de tal fascinante control sobre un partido de un área a otra.
Cruyff perfeccionó también un movimiento que hoy se conoce como el «Regate de Cruyff». Para hacer este movimiento, Cruyff miraba para pasar o cruzar la pelota, sin embargo, en lugar de golpear el balón, él arrastraba la pelota detrás de su pie plantado con el interior de su otro pie y dando una vuelta de 180 grados y se aceleraría lejos del alcance del defensor.
Títulos colectivos:
Nacionales:
9 Eredivisie
6 Copas de los Países Bajos
1 Liga BBVA
1 Copa del Rey
Internacionales:
3 UEFA Champions League
1 Supercopa de Europa
1 Copa Intercontinental
3. Zinedine Zidane
"El Maestro"
Zinedine Yazid Zidane, conocido también como Zizou es un ex futbolista francés de ascendencia argelina. Se desenvolvía en la posición de mediapunta. Zidane era un mediocampista de gran técnica, con una gran visión de juego impresionante y con gran juego aéreo.
Debutó como profesional en el AS Cannes en 1989 y pasó al FC Bordeaux en 1992, ambos de la Ligue 1 de Francia. Posteriormente continuó su carrera en Juventus FC de la Serie A italiana en 1996, fichado por £3.2 millones; y finalmente fue traspasado en 2001 al Real Madrid CF de la Primera División de España. El club español le pagó a la Juve €78 millones, convirtiéndolo en ese tiempo en el fichaje más caro de la historia del fútbol. Debutó con la Selección Francesa en 1994. Llegó a disputar 108 partidos internacionales y marcó en 31 ocasiones. Con ella participó en las Eurocopas de 1996, 2000 y 2004; y las Copas Mundiales de 1998, 2002 y 2006. Su último partido como profesional fue el 9 de julio de 2006, en la final de la Copa del Mundo ante Italia.
Títulos colectivos:
Nacionales:
2 Serie A
1 Supercoppa Italiana
1 Liga BBVA
2 Supercopas de España
Internacionales:
1 Copa Mundial de Fútbol
1 Eurocopa
1 UEFA Champions League
2 Copa Interto de la UEFA
2 Supercopa de Europa
2 Copas Intercontinentales
Partidos memorables:
Como bien decíamos al principio del post, uno de los requisitos para aparecer era ser determinante para su club y para su selección, y para esto Zinedine es posiblemente el mas superior en este aspecto frente a los demás que se encuentran en la lista, pero vayamos desde sus comienzos. En su primer partido con el seleccionado francés, los gallos perdían frente a la República Checa, solo hasta que Zidane se hizo presente y con 2 goles logro rescatar un empate.
Con brillantes actuaciones en su selección, tuvo la oportunidad de jugar el Mundial del 98 disputado en su país, que haciendo partidos destacados llegaron a la final en donde anoto los 2 primeros goles de la goleada 3-0 sobre Brasil y en donde quedo como mejor jugador del partido. 2 años mas tarde, afrontaba el reto de conseguir la EURO de 2000 y en el partido de semifinales contra Portugal anoto un gol de oro desde los 12 pasos para clasificar a la final y luego así coronarse como campeón, cabe destacar que en este certamen quedo como mejor jugador y entre el 11 ideal. En la siguiente edición de la EURO, en el primer partido de Francia el cual jugo contra Inglaterra, los gallos perdían con un gol de Frank Lampard anotado en el primer tiempo, todo parecía que el partido ya era para los británicos hasta que en el minuto 90' Zidane anoto un gol de tiro libre para igualar el encuentro, 2 minutos después, una falta sobre Thierry Henry provocaría un penal en el que Zizou convertiría en gol y ganarían el encuentro 2-1, aquí un vídeo del histórico momento: https://www.youtube.com/watch?v=scbnzSiM3MU
En la segunda ronda de la Copa del Mundo de 2006, contra España, Zinedine Zidane, es burlado por la prensa deportiva española, que vieron el partido de su retiro, marcado en las interrupciones del juego. Por este motivo, hizo un logro personal, anoto el último gol de aquel partido que termino 3-1 a favor de Francia, ya clasificados en cuartos venció a la Brasil de Ronaldo con una asistencia a Thierry Henry. Demostrando su talento con numerosas jugadas desestabilizando a los brasileños (bicicletas, un golpe el sombrero, ruletas, etc.) y siendo MVP del partido. En el partido de semis contra Portugal anoto el único gol del encuentro de penal. En el partido decisivo, Zidane volvio a mostrar su clase con otro gol desde el punto blanco picandola a lo panenka estrellandola junto al travesaño de la portería de Gigi Buffon, aunque el gol fue dudoso el arbitro lo convalido como, lamentablemente, en su último partido sería expulsado por una acción frente a Marco Materazzi y previamente Italia se coronaria campeón.
A nivel de clubes, en la final de la Liga de Campeones de la UEFA contra el Bayer Leverkusen tras un pase de Roberto Carlos Zidane anotaría lo que bien sería el mejor gol de la historia del fútbol anotaría el tanto decisivo de volea con la zurda al angulo.
2. Lionel Messi
"La Pulga"
El segundo futbolista en actividad es igualmente el segundo jugador de la lista, Lionel Andrés Messi Cuccitini (Rosario, 24 de junio de 1987) es de lejos el mejor jugador que ha tenido el F.C. Barcelona y es uno de los astros con mas renombre mundial, la cantidad de títulos colectivos e individuales al igualmente que los récords batidos hace a este futbolista como el segundo mas grande de este deporte y como el mejor hasta el momento del siglo XXI, es el único jugador en ganar 4 veces consecutivas el FIFA Ballon D'Or como también el máximo goleador histórico de la Champions y la Liga BBVA, Diego Armando Maradona lo declaro como su "sucesor" y aunque no haya gozado de una buena presencia en su selección, esta por convertirse en el máximo goleador de la misma, la cual, por ahora, solo la supera Gabriel Batistuta y es el jugador argentino mas joven en participar en una cita mundialista. Gano el Mundial sub-20 de la FIFA obtuvo la medalla de oro de los JJOO de Pekin del 2008. Ademas, es el único futbolista en anotar mas goles en un año, con 91 tantos. Fue galardonado como el mejor jugador del Mundial 2014, el cual perdió la final con Alemania 1-0.
Títulos colectivos:
Nacionales:
6 Liga BBVA
2 Copa del Rey
6 Supercopa de España
Internacionales:
3 UEFA Champions League
2 Supercopa de Europa
2 Mundial de Clubes
1 Mundial Sub-20
Medalla de oro en los JJOO
1. Pelé
"El Rey"
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé (Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940), es de lejos, el mejor jugador que alguna vez haya jugado con una pelota de fútbol. Es considerado por muchos exjugadores, por diversos organismos deportivos, por periodistas y la prensa en general, y gran parte de los admiradores del fútbol como el mejor jugador en la historia de este deporte.
Fue elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS lo nombró el mejor jugador del mundo y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del mejor deportista del siglo XX. Fue considerado el mejor jugador de la historia en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.
Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, seis Campeonato Brasileño de Serie A, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. En la fase final de su carrera recaló en el New York Cosmos de la extinta NASL. Es el máximo anotador de la selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente. En su carrera marcó 760 goles oficiales, 541 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.
Se convirtió en un mito deportivo y una de las máximas referencias del fútbol brasileño y mundial. Tras su retiro fue actor de televisión y se lanzó como cantante. Fue nombrado Caballero de Honor del Imperio británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992), Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-1998) y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006). En 2004 le fue encargado por la FIFA la elaboración de la lista de los 125 mejores futbolistas vivos, en el marco de la celebración del centenario de esta institución. Como si fuera poco, fue elegido como el mejor deportista del siglo XX.
Títulos colectivos:
Nacionales:
9 Campeonato Paulista
6 Campeonato Brasileño de Serie A
1 NASL
Internacionales:
3 Copa Mundial de Fútbol
2 Copa Libertadores
2 Copa Intercontinental
1 Recopa Intercontinental
¿Conoces algún otro jugador que sea un ídolo y no esté en esta lista?









